Aunque su cuidado no es difícil, tal y como se piensa
equivocadamente, queremos haceros unas simples recomendaciones para que
disfrutéis de esta variedad durante mucho tiempo y sin demasiado sacrificio.
Floración
Su floración es muy duradera, las varas pueden soportar hasta treinta
corolas y no empiezan a marchitarse hasta que no ha florecido el último
capullo, lo que puede ser unos dos o tres meses más allá del
comienzo de su floración.Una vez todas las flores estén marchitas, es recomendable la poda, recortando el tallo por encima de la tercera o cuarta yema, de ahí empezará a brotar otro pedúnculo.
Temperatura y Humedad
A las orquídeas phalaenopsis no le gustan las temperaturas extremas ni las
corrientes de aire. Al contrario, se encuentra muy a gusto en sitios
con abundante luz y humedad.
Sustrato y maceta
La phalaenopsis tiene clorofila en sus verdes raices, las utilizan para
realizar fotosíntesis. Es por ello que se venden en macetas
transparentes o translúcidas, para facilitar que les llegue la luz. No
las transplantéis a los clásicos tiestos de cerámica opaca, ni las cubráis con
embellecodores que no permitan el paso de luz.
Abono
El sustrato habitualmente utilizado es muy pobre en nutrientes, por lo que
es bueno para la planta aportarle nutrientes a través de algún fertilizante
líquido especial para orquídeas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario